Se trata de aquellas labores realizadas con personal y maquinaria especializada y tendente a disminuir el número y la gravedad de los incendios forestales.
Labores preventivas: conocidos los elementos básicos del ecosistema y el comportamiento del fuego, deben analizarse los medios actuales en materia de prevención y las medidas específicas necesarias para llegar a niveles de protección adecuados, minimizando el riesgo, la vulnerabilidad y el nivel de gravedad potencial de incendio. La prevención se estructura, básicamente, a través de la selvicultura preventiva, mejora de la infraestructura viaria y en la red de cortafuegos, mejora de los recursos de agua, de la concienciación ciudadana y de la formación y divulgación de medidas preventivas.
Ataque directo contra los incendios forestales: se trata fundamentalmente de la lucha contra el incendio una vez que este se ha producido, para ello resulta imprescindible un efectivo primer ataque contra el incendio y las posteriores labores de contención, para cada uno de estos casos se tienen permanentemente preparadas cuadrillas helitransportadas y cuadrillas terrestres, ambas formadas por trabajadores profesionalizados en estas tareas especializadas.